Muchos en nuestras iglesias están trabajando en oración para discernir cómo navegar la situación relativa a la inmigración bajo la actual administración presidencial. Reconocemos que muchos están preocupados por la posible entrada en las iglesias de las autoridades de inmigración.
Efesios 2:12-19 nos dice que, si bien todos fuimos extranjeros y forasteros, ahora somos miembros de la familia de Dios, acercados unos a otros por la sangre de Cristo. Como cristianos, debemos ser misericordiosos y amar a los recién llegados a nuestra tierra.
Nuestros Principios Sociales esbozan nuestro llamamiento a "reconocer, abrazar y afirmar a todas las personas, independientemente de su país de origen, como miembros de la familia de Dios." Nuestros Principios Sociales también afirman que nuestras iglesias deben estar al servicio de las familias inmigrantes.
Mientras continuamos sirviendo a estas comunidades, nos enfrentamos a las realidades de un clima político dividido y al miedo real que muchas de nuestras comunidades están experimentando. Muchos de nuestros pastores e iglesias locales se han acercado pidiendo orientación sobre cómo la multitud de órdenes ejecutivas afectará sus capacidades para ministrar y cómo abordar la posible participación de las autoridades federales y estatales en la vida de la iglesia.
Esta situación está evolucionando y, dado que cada contexto es diferente, cualquier orientación que se ofrezca será provisional. Las sugerencias generales no pueden sustituir a las orientaciones jurídicas específicas en caso de que los organismos federales encargados de hacer cumplir la ley intervengan en su iglesia.
Si las fuerzas del orden federales o estatales se enfrentaran a su iglesia en relación con la inmigración, su organización tiene derecho a solicitar una copia de cualquier orden que se ejecute en la propiedad de la iglesia. Hay dos tipos de órdenes: administrativas y judiciales, y si usted se enfrenta a una orden, usted querrá estar en conversación con un abogado que le puede decir lo que significa cada uno.
Las órdenes administrativas son generalmente para la detención de un individuo específico y no tienen nada que ver con el derecho a entrar en una zona privada de una iglesia, mientras que una orden judicial puede ordenar que usted permita la entrada, no sólo en los espacios públicos, sino también en los espacios privados de sus instalaciones. (Es probable que los funcionarios tengan derecho a entrar en los espacios de la iglesia abiertos al público incluso sin una orden judicial).
La obstrucción de los asuntos de los funcionarios federales es un delito penal, por lo que es imprescindible disponer de recursos legales para consultar si su iglesia se enfrenta a una operación oficial de este tipo. Si las autoridades se ponen en contacto con su iglesia en relación con un asunto de inmigración, le pedimos que se ponga en contacto con su superintendente de distrito lo antes posible para que pueda ser remitido para recibir asistencia legal.
El Comité de Ayuda de la UMC lleva mucho tiempo ofreciendo apoyo jurídico a las poblaciones inmigrantes a través de la Red de Derecho y Justicia de Inmigración (antes conocida como JFON). Siéntase libre de proporcionar a los feligreses y miembros de la comunidad información sobre este importante ministerio, que se puede encontrar en https://iljnetwork.org.
También se ha puesto en marcha una red de defensores https://readytostay.orgque ofrece una serie de recursos para inmigrantes y quienes abogan por ellos, y se actualiza periódicamente.
El compromiso de la conferencia con usted es amar a nuestros vecinos con firmeza y ponerle al día de la mejor y más reciente información disponible.