Las conferencias heredadas de Tennessee y Memphis de la Iglesia Metodista Unida se unieron para convertirse en la Conferencia de Tennessee-Western Kentucky el 1 de enero de 2022.
El nacimiento de esta nueva conferencia llevó varios años de colaboración y planificación. El Plan de Unión, aprobado por ambas conferencias anuales heredadas en junio de 2021, fue aprobado por la Jurisdicción Sudeste de la Iglesia Metodista Unida (SEJ) en una Sesión Especial Convocada el 21 de julio de 2021.
El centro de reuniones de la conferencia y las oficinas episcopales se encuentran en 304 S. Perimeter Park Drive en Nashville, TN. Los horarios de trabajo del personal varían y el edificio es seguro, así que póngase en contacto con nosotros para concertar una cita si desea reunirse con el personal o dejar algo en la oficina.
Nuestra visión:
Unirse para encarnar el amor de Cristo en acciones guiadas por el Espíritu, comunidad a comunidad.
Nuestra misión:
Descubrir, equipar, conectar y enviar líderes laicos y clérigos que den forma a congregaciones que ofrezcan a Cristo a un mundo herido, barrio a barrio.
Nuestros valores:
- La iglesia local como centro de discipulado
- Transparencia e integridad en nuestra comunicación
- En busca de una forma de amar más decidida y generosa
- Coraje para explorar posibilidades y asumir riesgos siendo ágil, experimentando, permitiendo el fracaso y manteniendo el rumbo.
- Capacitar a todos los líderes y habilitar a los líderes con dones y gracias para la tarea
- Buscar aportaciones tanto de personas como de datos útiles
- Acogemos la diversidad, arraigados en Cristo, en un profundo amor mutuo, celebrando nuestras diferencias
Enfoque estratégico:
Desarrollar líderes laicos y clérigos transformadores que se comprometan en el campo de la misión para hacer crecer congregaciones fructíferas y fieles.
Iniciativas estratégicas
- Desarrollar líderes clericales y laicos transformadores
- Crear una cultura de llamada para laicos y clérigos
- Equipar a los líderes laicos para el ministerio en equipo con el clero
- Fomentar la inteligencia emocional, invertir en liderazgo intercultural
- Responsabilizarnos unos a otros con amor
- Invertir en los jóvenes (de 18 a 35 años) y en la diversidad y potenciar su papel
- Invertir recursos en los jóvenes para que puedan llevar la luz de Cristo, tanto ahora como a las generaciones futuras.
- Celebrar y buscar la diversidad como medio de transformación
- Crear una cultura de inclusión: descubrir y desarrollar líderes jóvenes y diversos
- Comprometerse en el campo de la misión asociándose con las comunidades
- Evaluar y comprender los activos: necesidades, carencias y papel de la iglesia en su comunidad.
- Reutilizar los activos existentes
- Invertir en innovación, sostenibilidad y multiplicación de ministerios
- Desarrollar nuevas comunidades religiosas
- Poner en marcha expresiones innovadoras de la Iglesia que promuevan la evangelización de manera más eficaz.
- Crear congregaciones fructíferas y fieles
- Cada iglesia se compromete con un plan para hacer discípulos
- Desplazar los recursos hacia áreas fructíferas y vitales para la consecución de la misión
- Adoptar la mentalidad de lo suficiente: La abundancia de Dios frente a nuestra escasez humana
- Proporcionar recursos a las iglesias en dificultades que desean un cambio: financieros, de liderazgo, de innovación...
- Crear una cultura de colaboración, eficacia e interdependencia entre las conexiones.
Referencias bíblicas: | ||
Salmo 46:4 | Hebreos 11:1 1 | Corintios 15:58 |
Romanos 12:1-8 | Hechos 2:42 | Hechos 20:28 |
Hebreos 10:24-25 2 | Cor. 1:12-14 | Mateo 25:14-30 |
Proverbios 11:4 | Proverbios 19:20 | Lucas 14:28 |
Gálatas 3:28 | Apocalipsis 7:9-10 | Santiago 2:1-13 |
Colosenses 1:16-17 | Salmo 117:1-2 | Efesios 2:13-22 |
Efesios 4:1-6 | Mateo 28:19-20 | Colosenses 3:12-17 |